jueves, mayo 04, 2006

Viajando por España!!

Érase un día de un año de 2003-2004. Realice muchos viajes cortos por toda la región de Valencia, pero durante mi tiempo en España, 3 viajes me marcaron: Madrid y Toledo, Barcelona y sus alrededores y la vuelta por la región de Andalucia, no sabría responder que lugar era más hermoso que otro sencillamente adoraba mi ciudad Valencia pero cada lugar tuvo su historia y un buen recuerdo.

A Madrid viaje en los primeros días de diciembre 2003, una linda y desconocida capital para mi amigo Guill y yo. Con mi libro “España sin fronteras” encontramos fácilmente un albergue, mi primer albergue “Sta Cruz de Marcenado”, conseguí mi carnet de Backpaker y justo nos hospedamos con 3 franceses más; recuerdo que un día llegamos a las 3:00am y me enseñaron a jugar “balote”, un juego de cartas. Esta capital no tiene nada que envidiarle a otra, es grandiosa, cada esquina, cada parque, cada museo, te lleva a parar, observar y disfrutar, hasta la “Gran Vía” es tan similar al “Wall Street”. Conocí más museos que nunca, “El Prado con su Monet + Goya + Velásquez”, el “thyssen-Bornemiza con su Greco + Canaletto” y el museo nacional “Centro de Artes Reina Sofía con su Miró+Picasso”, fue indescriptible ver el Guernica después de haberlo estudiado en el colegio, que grandeza y que pensamiento. El metro tiene 11 líneas que recorren toda Madrid y los parques son inmensos, El retiro es agradable y al salir te encuentras con la recordada en canciones “Puerta de Alcalá”. El palacio de los Reyes es ostentoso y muestra donde termino todo el oro de NUESTRAS TIERRAS. Me encanta la puerta del sol, plaza mayor, la plaza de España y su Cervantes, tan poco olvido el Templo de Debob, pura arquitectura egipcia, un pequeño pago donado como pago por la ayuda en alguna época pasada. Conocí a una linda amiga Liyi, quien nos hospedo y con la que conocimos muchas partes agradables como Cibeles, plaza colón y alguno que otro lugar para rumbear. Nunca olvido el gran Museo del Jamón con todas sus patas secando y sus ricas tapas!!!. Viajamos a Toledo a 1 hora de Madrid, que increíble ciudad tanto pasado de “El Greco”, todo un monte rocoso rodeado por el río Tajo, calles empedradas rodeadas de tiendas de espadachines y armaduras. Su catedral es grande, duró unos 250 años para construirla y es una linda combinación entre lo gótico, lo renacentista y lo barroco.

A Barcelona viaje justo 1 semana antes de noche nueva 2003, una cuidad muy Gaudí+Miró+Piccaso y un poco de Dalí. Tiene tanto para ver: sus ramblas, su parc Montjuïc y ni hablar del parc Güell que sumado a toda la arquitectura de Gaudí con su “Sagrada Familia” y su casa Milán hacen de Barcelona una combinación de arte, turismo, urbanismo, locura y un poco de misterio. Barcelona me hace pensar en mi ciudad Medellín, una buena mezcla entre la belleza y la cotidianidad de cualquier gran ciudad. Guill y yo encontramos un albergue increíble “Verge de Monserrat”, su exterior parece un palacio y su interior es una decoración de tipo egipcia, sencillamente espectacular, aunque muy alejado del centro. Caminamos por toda Barcelona: el zoológico, descubrir lo grande del parc Montjuïc con todas sus construcciones de los olimpicos 92, pasando por la casa Miró y terminando en el gran mueso nacional con su espectacular vista de las firas, fuentes y cascadas. Al otro lado de la ciudad encontramos el parc Güell, una idea loca de Gaudí por crear una urbanización muy particular, un increíble manejo del mosaico revestido- Hablar de la “Sagrada Familia” es tan difícil descubrir algún pensamiento de Gaudí: gótica, mística, detallada, inmensa y espectacular. Es difícil hablar de todo lo que encontré en Barcelona, solo trato de pensar en cultura, turismo e historia y arte. Después de Barcelona, viajé a Tarragona en tren, a 45 minutos de donde estaba, allí me esperaba una familia Colombiana (Helmut y su familia) para disfrutar de la noche buena, comimos muy rico y aprendí algo de catalán después de ver mil Cartoons con sus hijos. Esta familia vivía en La Pineda un balneario cerca. Desde allí conocí a Salou, Cambrils y Reus. Me encantaban las ruinas romanas de Tarragona. Al norte de Barcelona (La Costa Brava) viajé en abril 2004, fue agradable ir a Figueres, justo donde esta el maravilloso museo Dalí, también visitamos a Girona y su gran río Onyar que daba un brillo de Venecia. Visite Tossa del Mar y sus murallas, Roses y Cadaqués justo donde Dalí encontraba sus locuras.

Hacia Andalucia viaje la última semana del año 2003 para disfrutar de la noche vieja en Granada. Viajamos Guill, sus amigos franceses y yo, creo que fue le viaje más espectacular en España para mí y más “backpacker” que nunca, solo hostales y albergues!! Tal vez no alcance a detallar todos los pueblos pero fue un gran viaje en coche durante 8 días. Todo comenzó conociendo Lorca y durmiendo en Mojácar, desde allí todo comenzó a ser BLANCO, las paredes, los techos, los paisajes, era hermoso viajamos mucho más por vías verdes (nacionales) que por autopistas. Cuando llegamos a Granada, una espesa niebla nos ocultaba ka grandeza de la “Alhambra” y su aire árabe, un conjunto de jardines, fuentes y mezquitas, la vista desde allí es hermosa y su paisaje se rodea de la Sierra Nevada, que belleza de cuadro. Allí pasamos noche vieja entre juegos pirotécnicos, champagne y uvas. Después de este ambiente un poco frío, viajamos a lo inimaginable, una ciudad de 2 lados, a una gran altura y unida por un espectacular puente, que vista, que lugar tan indescriptible es Ronda, una ciudad dividida por una garganta llamada el Tajo con una caída libre de 130m, el puente muestra sus empinadas laderas. De allí viajamos a Cadiz, una ciudad muy muy antigua, pero su forma de puerto y cercanía al mar le brinda un aíre muy colonial. Luego fuimos a Sevilla y todo su aire Andaluz (cuna del flamenco y el ambiente taurino), su catedral y gran torre (Giralda) son re-inmensas, alrededor de 42 metros de alto. Allí esta la tumba de Cristóbal Colón. El Alcázar es otro de los lugares grandiosos de Sevilla, su estructura árabe y sus lindos jardines dan reflejo de un magnifico pasado. De allí viajamos a Córdoba a descubrir su espectacular Mezquita que ahora funciona como catedral. La construcción es extraña y solo basta ver las fotos para asombrarse.

Este viaje fue largo y completo, tantos pueblos, montañas, ciudades, hostales, caministas, pubs, catedrales, mezquitas y palacios… un mundo blanco con mucho aire árabe lleno de flamenco y Tauro magia.





Album de ESPAÑA