domingo, mayo 07, 2006

Entre lugares, buses y hostales: caminando por Argentina

Érase un 2 de Julio del año 2005. Como antes lo dije, sabía que volvería ver a mis amigos de EUROPA, aunque nunca me lo imagine tan ideal!!!, nos reunimos en Argentina, Guill vendría de viaje desde Francia (su primer vez en Suramérica), yo viajaría desde Colombia junto a mi hermana, Cedric era nuestro punto de encuentro, él vivía en Buenos Aires desde que dejo el piso que compartíamos en Valencia. Habíamos pensado este viaje desde que nos despedimos hacía un año, pero que agradable es saber que nada quedo en palabras, creo que ahora somos más AMIGOS que nunca, “SOMOS BARBAROS”. Estaba nervioso en el avión y más después de viajar por una zona empedrada durante el vuelo de Chile a Argentina, ya que había mucha nieve en los Andes. Al vernos en el aeropuerto fue grandioso, los abrace como si fueran mis hermanos, la costumbre en Argentina es saludarse con un contacto de mejillas, pero creo que es difícil para mi forma de ver, todos estábamos muy felices de vernos de nuevo juntos!! Este viaje ha sido el viaje más Backpacker del mundo, estuvimos 4 días en Buenos Aires, otros 5 días en hostales por el Norte de Argentina (Iguazú, San Ignacio, Tucumán, Cafayate, Salta,…) y como 3 días durmiendo en buses durante los viajes. Argentina es increíble, mi percepción de las personas cambio radicalmente, ahora los adoro, fue muy bueno conocer como se vive, como se siente Argentina y cuan diferente es la vista desde afuera, la Argentina de hoy, vive la realidad de todo país suramericano, aunque su hermosa arquitectura europea le da un aire inimaginable, las personas son súper amables y muy conversadoras. Recuerdo mucho la última noche de este viaje tomando Mate y otras yerbas, comiendo empanaditas, disfrutando de unas 6 botellas de vino, escuchando buen rock argentino y conociendo la realidad de este país, todo de la mano de buenos amigos y un espectacular profesor de sociología de Cedric, esto es lo que más me agrada de viajar con mochila en mano, es justo la forma como conoces la realidad de las culturas. Durante todo el viaje nos acompaño Joseph, un nuevo amigo de Eslovaquia, fue muy divertido viajar todos juntos, todos con nuestras mochilas de viaje. Conocimos Buenos Aires en un 2 días, caminamos tanto como lo hacíamos en Europa, recorrimos cada espacio, cada barrio, estuvimos en: la casa Gardel, bebimos Quilmes, comimos mil parrilladas con muchos vacíos y chorizos, fuimos a La Recoleta, al cementerio nacional donde se encuentran grandes personalidades como Evita Perón, Pubs, Caminito, la Boca y su TANGO, el estadio de River donde disfrutamos de un buen partido, el estado de la Boca y su museo, Goycochea y sus caricaturas, Puerto Madero y sus hermosos caminar, que atardecer, San Telmo y su historia, La casa Rosada, la avenida de Mayo y Corrientes, el metro, los buses que solo funcionan con monedas, el obelisco y la avenida 9 de Julio, el palacio de Congresos y mucho mucho más.

Lo mejor para hacer en Argentina es tomar tu “backpack” y recorrerlo en bus, ya que es increíblemente barato y te ofrecen hasta comida y dispensadores dentro de los súper “Flecha Bus” todo incluido. Nuestro primer viaje fue a IGUAZÚ y su parque, un espectáculo de naturaleza, un lugar donde se encuentran las fronteras entre Brasil y Argentina, todo alrededor de las grandes bocas del río Paraná e Iguazú, unas majestuosas bocas que se desenlazan en Grandiosas Cataratas de alrededor de 80m de altura, 23 Km. de increíbles cascadas de agua que se combinan con un hermoso paisaje de naturaleza, sin hablar de lo inmenso de la garganta del Diablo donde se ve toda la fuerza del agua, la violencia de esta caída produce una niebla permanente, en la cual los rayos solares conforman múltiples arco iris de insuperable belleza. Desde allí comenzamos nuestro viaje por el norte, amanecimos en Iguazú y al otro día viajamos hacia Tucumán, obviamente deteniéndonos en las Misiones de San Ignacio, sus ruinas definen una historia muy linda. Luego y después de esperar cualquier bus en el camino continuamos, llegamos y conocimos a Tucumán, viajamos por Corrientes y antes de llegar a Salta, subimos al Cielo, fuimos a Cafayate, el viaje hacia allí fue increíble, que paisaje solo veíamos un colchón de nubes por debajo de la montaña, terminando en un espectacular desierto con mucho aire boliviano. De allí tengo un gran recuerdo, mi bufanda, nos hospedamos en un hostal llamado “el Balcón” fue una noche fría o tal vez muy fría, visitamos viñedos y una zona desértica increíble, solo vasta ver las fotos para describirlo, recordaba mucho al correcaminos “Run Runner”. En Salta, nos hospedamos en un gran hostal, con billar, atari y buenos amigos, allí fue solo fiesta, cerveza y un poco de turismo por su lindo metro-cable. Después bajamos por Córdoba y volvimos a Buenos Aires. Allí disfrutamos de más fiestas con los AIESECos, con los amigos y con la vida misma.

Después de este viaje, Guill y yo volvimos a Colombia, que lindo fue mostrarle mi país, que lindo fue que Guill descubriera nuestra “Colombia es Pasión”, es fácil de lograr sentir eso porque esta tierra tiene mucho para dar y conocer, en especial su GENTE!!! Se que él nunca olvidará este lugar y querrá volver pronto!!! Fue un tiempo increíble, pero es parte de otra historia en Colombia!!!





Album de ARGENTINA